¿Qué es la nutrición funcional?

Índice de contenidos
    Añadir una cabecera para empezar a generar el índice de contenidos

    La ciencia de la nutrición incluye tantos temas que es difícil mantenerse al día con todos ellos. Los expertos dicen que hay que comer más frutas y verduras, pero también limitar el consumo de carne roja y productos lácteos.

    Existen muchas dietas. Algunas personas las siguen religiosamente, mientras que otras no. Sin embargo, lo más importante de cualquier dieta es que funcione para usted. Debes comer alimentos saludables que sean adecuados para ti.

    La nutrición funcional significa consumir alimentos que ayuden a su cuerpo a funcionar de forma óptima. Debe escuchar a su cuerpo cuando le diga lo que necesita. Entre los alimentos que funcionan para ti están los que son ricos en nutrientes y fibra, y bajos en calorías.

    ¿Qué es la nutrición funcional?

    La nutrición funcional es un enfoque holístico de la dieta, que tiene en cuenta los factores del estilo de vida que pueden afectar a la elección de los alimentos. Quizá se pregunte por qué es diferente de la práctica de la nutrición estándar.

    La nutrición funcional se centra en los alimentos que componen la dieta. Es necesario comer ciertas cosas para estar sano. Los alimentos con alto contenido en grasa y azúcar no son necesariamente malos para ti. Sin embargo, si estás tratando de perder peso, comer más de esos alimentos puede no ser la mejor idea.

    Nutrición funcional frente a nutrición estándar

    La nutrición funcional es similar a la medicina funcional, pero los términos no son intercambiables. La medicina funcional se centra en el cuerpo como un ecosistema, mientras que la nutrición funcional aborda las causas fundamentales de los síntomas, como el malestar digestivo, los problemas de la piel o la niebla cerebral. Estos síntomas pueden indicar posibles problemas de salud relacionados con la alimentación, como deficiencias nutricionales o sensibilidades alimentarias.

    La nutrición funcional se basa en la idea de que los alimentos tienen la capacidad de curar o dañar. Se centra en el individuo y lo pone en primer lugar. El programa de formación de entrenadores de salud del IIN le enseña a poner a sus clientes en primer lugar, ayudándoles a entender qué alimentos funcionan mejor para ellos.

    La nutrición funcional puede ayudar a las personas que experimentan un aumento de peso inexplicable. Les ayuda a entender por qué están ganando peso y qué pueden hacer al respecto.

    La nutrición funcional es mejor que la nutrición estándar porque le permite comer más alimentos sin aumentar de peso. La nutrición estándar es mejor que la funcional porque ayuda a perder peso.

    Ventajas de la nutrición funcional

    Adaptado para satisfacer sus necesidades nutricionales únicas. Las opciones dietéticas son explicadas por un nutricionista que conoce su historial de salud. Se examinan sus hábitos de vida para asegurarse de que recibe suficientes nutrientes. Se le animará a comer más frutas y verduras.

    Contras de la nutrición funcional

    La nutrición funcional es una alternativa a los nutricionistas tradicionales. Es más barata que las visitas al nutricionista tradicional, pero cuesta más que una visita al dietista habitual.

    Ventajas de la nutrición estándar

    Dependiendo del experto o profesional, la visita podría ser menos costosa, sobre todo si se busca un consejo nutricional más general.

    Cómo practicar la nutrición funcional

    La Nutrición Funcional se parece a abrazar los conceptos de salud holística al tomar decisiones nutricionales diarias. También puedes practicar la nutrición funcional si trabajas como profesional del bienestar. Integrar la nutrición funcional en tu práctica significa formar parte de un equipo médico y nutricional integrador y apoyar a tus clientes junto a otros profesionales de la salud.

    Los entrenadores de salud trabajan con los clientes para establecer y alcanzar objetivos de salud. No ofrecen planes de dieta ni diagnóstico o tratamiento de enfermedades. Los entrenadores de salud pueden remitir a los clientes a profesionales de la medicina funcional para que realicen análisis de laboratorio que determinen las causas fundamentales de sus síntomas y les ayuden a entender las recomendaciones que se les dan para que hagan cambios en la dieta y el estilo de vida.

    Sea cual sea el camino que elija, las áreas clave de la nutrición funcional incluyen un enfoque en los alimentos reales e integrales, como las frutas, las verduras, los cereales integrales, la calidad proteínay grasas saludables. Recuerde que uno de los principios fundamentales de la nutrición funcional es "La comida como medicina", lo que significa eliminar los alimentos altamente procesados y llevar una dieta bien equilibrada y llena de variedad de colores.

    Su intestino microbioma necesita estar sano. Hay que comer mucha fruta y verdura y mantenerse hidratado. También debes hacer ejercicio con regularidad.

    La Nutrición Funcional le ayuda a tomar mejores decisiones nutricionales mirando su vida más allá del plato. Tienes que cuidar de ti mismo antes de poder cuidar de los demás.

    Las comidas escolares nutritivas tienen su momento de protagonismo. Te damos una guía completa sobre lo que es la dieta ceto. Usted puede aprender más acerca de los pros, los contras y las características del estilo de vida ceto visitando nuestro enlace en la bio.

    Lo que hay que saber sobre la nutrición funcional

    La Nutrición Funcional consiste en comer alimentos reales, en lugar de comida basura procesada. Los alimentos reales contienen nutrientes que ayudan a nuestro cuerpo a funcionar correctamente. La comida basura procesada no contiene ningún nutriente, pero sí contiene sustancias químicas que nos hacen desear más comida basura. Nuestros cuerpos no están diseñados para comer comida basura, por lo que enfermamos cuando lo hacemos. También nos sentimos cansados y perezosos porque nuestro cuerpo no recibe los nutrientes que necesita.

    La nutrición funcional es lo que deberíamos seguir. No deberíamos seguir dietas de moda ni ayunos. El ayuno nos debilita y hace que nuestro cuerpo entre en modo de supervivencia. Esto significa que nuestro sistema inmunológico no funciona correctamente. En cambio, deberíamos comer alimentos que nos den energía y nos ayudan a funcionar.

    Alimentación centrada en todo el cuerpo

    La nutrición funcional es un sistema de alimentación que se centra en el cuerpo como un todo. Se centra en la persona en su totalidad, no sólo en los síntomas. Trata a la persona en su totalidad, no sólo la enfermedad. El médico puede recetar medicamentos o recomendar cambios en la dieta. Debe tener en cuenta que este tipo de tratamiento no aborda la causa fundamental de su problema.

    La medicina funcional es un enfoque de la atención sanitaria que se centra en el tratamiento de la persona completa en lugar de centrarse en las partes individuales. Los médicos utilizan este método para tratar a los pacientes abordando la causa raíz de la enfermedad. Esto significa que los médicos tratan de identificar las causas de las enfermedades antes de intentar tratarlas.

    Comer alimentos saludables es importante para tu cuerpo. Debes comer más frutas y verduras. Tu dieta debe incluir cereales integrales, frutos secos, legumbres, pescado, carnes magras y huevos.

    ¿Cómo funciona la nutrición funcional?

    La nutrición funcional se basa en la medicina funcional. Su objetivo es tratar la causa raíz del problema en lugar de tratar los síntomas. Una persona que visita a su médico quejándose de dolor abdominal, diarrea e hinchazón podría ser tratada con un dietista de medicina funcional.

    Los médicos de medicina funcional pueden ayudarle a averiguar qué está fallando dentro de su cuerpo examinando sus análisis de sangre y los resultados del laboratorio. También pueden ayudarte a descubrir qué alimentos pueden estar causando problemas. Un nutricionista puede ayudarte a averiguar qué vitaminas y minerales te faltan.

    Un dietista de medicina funcional recomienda una dieta de eliminación. Una dieta de exclusión es cuando se eliminan ciertos alimentos para determinar si éstos pueden ser los culpables de los problemas de salud. Los profesionales de la medicina funcional sugieren entonces ciertos suplementos o alimentos para reponer los niveles de vitaminas y minerales que pueden haber faltado en su dieta.

    La nutrición funcional tiene como objetivo abordar estos factores. Una vez que su dietista de medicina funcional establece la dieta adecuada para usted, es posible que quiera profundizar en otras condiciones del estilo de vida. Su objetivo es ayudarle a alcanzar una salud óptima.

    Página web reconectada al %s.